Nacionales
Justicia para Mateo: Avances en la investigación

Las autoridades han confirmado el hallazgo de los restos del niño Mateo en un predio entre Guanajuato y Jalisco, tras la confesión del presunto responsable, el médico Christian “N”. Este caso ha conmocionado a la sociedad y ha generado una exigencia de justicia por parte de la ciudadanía.
Según los reportes oficiales, Mateo, de tan solo 12 años, fue visto por última vez mientras se dirigía al consultorio del médico señalado como responsable. Tras días de intensa búsqueda, las autoridades lograron dar con su paradero, cerrando así un capítulo de incertidumbre para su familia.
La Fiscalía General ha asegurado que se llevarán a cabo las diligencias correspondientes para garantizar que el caso no quede impune. Mientras tanto, colectivos y ciudadanos han manifestado su apoyo a la familia de Mateo, exigiendo que se apliquen las sanciones más severas contra el responsable.
Seguiremos informando sobre el desarrollo del caso y las acciones de la justicia.
#JusticiaParaMateo #NoMásViolenciaInfantil
Nacionales
Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.
Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.
“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.
Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.
La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.