Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Justicia española rechaza extraditar a México a ex miss venezolana

Publicado

el

La Audiencia Nacional de España ha rechazado la extradición de la modelo Yorbriele Ninoska Vásquez, Miss Earth Venezuela 2017, acusada en México de supuesta trata de mujeres para su prostitución, al constatar que puede tratarse de un montaje de su expareja, un importante empresario mexicano del que denunció amenazas.

Según una resolución de la Audiencia Nacional difundida este lunes, el tribunal constató esas amenazas en numerosos vídeos y mensajes de WhatsApp en los que su expareja “le dice que la va hundir, que quiere hacerla sufrir, que la odia, que va a echarla de México a ella y a su familia” y le advierte de “todo lo que puede conseguir el dinero”.

Además, comprobó que su expareja conocía los trámites de la reclamación de entrega a México, pues le envió una foto de la orden de detención con membrete de la Fiscalía General de Justicia de México, algo “de difícil comprensión” que lleva al tribunal a “dudar del origen de las actuaciones”.

La Audiencia Nacional advirtió además de la imposibilidad de que esta mujer, de 30 años, y que fue detenida el pasado agosto en Madrid, cometiese los hechos que le atribuyen, dado que no se encontraba en México el 9 de octubre de 2021, día en el que supuestamente habría amenazado a dos jóvenes para tener relaciones sexuales con dos hombres.

La modelo aseguró en una vista ante el tribunal, en la que se opuso a la extradición, que todo es un montaje de un importante empresario mexicano que la amenaza desde que rompió con él.

También la Fiscalía se opuso a la entrega, al considerar que el procedimiento pudo ser instigado por su expareja, pues le envió esa copia de la orden de detención antes de que ella tuviera conocimiento.

El abogado de Yorbriele Ninoska Vásquez indicó en la vista que su defendida “es una persona pública que tuvo una relación de pareja con Francisco Javier Rodríguez Borgio, uno de los mayores empresarios de México”, que posee 38 casinos en su país y “está en la lista Forbes” de multimillonarios.

Y añadió que tras más de cinco años, ella puso fin a la relación en 2020, pero “él no lo aceptó y a partir de ahí empezaron las amenazas”.


Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo