Internacionales
Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos por presunta destrucción de archivos

La jueza Silvia Carreño, del Tribunal Federal de Hato Rey en San Juan, instruyó este jueves a Mireddys González, exesposa del artista puertorriqueño Daddy Yankee, a entregar los dispositivos electrónicos que contienen correos y archivos previamente eliminados de la corporación El Cartel Records.
Durante la vista inicial del caso, que forma parte de una disputa judicial iniciada a finales de 2024, la magistrada explicó que se realizará una extracción de la información almacenada para que los abogados puedan acceder a la documentación corporativa.
Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Ayala Rodríguez, demandó a su exesposa y a su excuñada, Ayeisha González, acusándolas de destruir archivos de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris, Inc. González reconoció ante la corte que entre 2020 y 2024 borró correos de su cuenta corporativa y que utilizó una tableta, un teléfono y una computadora para trámites de la compañía. Por su parte, Ayeisha González admitió que gestionaba desde una laptop una cuenta personal para tratar asuntos de la misma corporación.
La jueza advirtió que cualquier manipulación de los dispositivos para eliminar información antes de su devolución constituirá desacato al tribunal.
El equipo legal del intérprete, encabezado por el abogado Víctor Acevedo Hernández, alegó que las hermanas González violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas, al acceder y borrar datos corporativos sin autorización.
El artista reclama una indemnización de 12 millones de dólares, argumentando que ambas eliminaron información clave sobre su carrera, incluyendo datos de la gira La Última Vuelta y la venta de su catálogo musical.
La disputa también abarca un supuesto desvío de fondos, ya que en diciembre de 2024 las hermanas habrían transferido 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales sin el consentimiento del cantante. La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio se oficializó el pasado 19 de febrero, tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.