Ciencia y Tecnología
Jueza admite a trámite demanda por discriminación por edad contra X de Elon Musk

Una jueza federal de California se negó a desestimar una demanda que acusa a X, la compañía de redes sociales antes conocida como Twitter, de despedir de forma desproporcionada a trabajadores de más edad cuando Elon Musk adquirió la empresa el año pasado.
La jueza de distrito Susan Illston dijo el martes que el demandante en la demanda colectiva propuesta, John Zeman, había proporcionado suficientes pruebas de que los despidos masivos tuvieron un mayor impacto en los empleados de más edad para seguir adelante con el caso.
Zeman, por ejemplo, afirma que X despidió al 60% de los trabajadores de 50 años o más y a casi tres cuartas partes de los mayores de 60, frente al 54% de los empleados menores de 50 años.
Illston dictaminó que la ley federal que prohíbe los prejuicios por edad en el lugar de trabajo permite a los demandantes presentar las llamadas demandas de “impacto dispar” en una acción colectiva, una cuestión que ha dividido a los tribunales.
La jueza desestimó por otra parte la alegación de que X apuntó intencionadamente a los trabajadores de más edad para despedirlos, pero dio a Zeman un mes para presentar una demanda modificada en la que concretara esa alegación.
Shannon Liss-Riordan, abogada de Zeman, dijo que “esta decisión valida los argumentos que estamos presentando de que las demandas por discriminación pueden seguir adelante”.
X no respondió a una solicitud de comentarios.
La demanda es una de las cerca de una docena a las que se enfrenta X derivadas de la decisión de Musk de despedir a cerca de la mitad de la plantilla de Twitter a partir del pasado noviembre.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.