Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Juez ordena a Layda Sansores no difundir conversaciones de Ricardo Monreal

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez federal otorgó una suspensión provisional al senador Ricardo Monreal Ávila, medida cautelar que ordena a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a no difundir en redes sociales conversaciones privadas del morenista.

Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, admitió a trámite la demanda de amparo del aspirante a la presidencia de la República.

“…lo procedente es otorgar al quejoso la suspensión provisional solicitada”, detalla el acuerdo del juzgador, quien fijó para el próximo 14 de noviembre la celebración de la audiencia incidental donde resolverá si otorga la suspensión definitiva al senador.

Layda Sansores deberá evitar realizar publicaciones y deberá eliminar de internet y de las redes sociales estas publicaciones.

Hace unos días, con motivo de las intervenciones de comunicaciones privadas que presuntamente realizó y difundió Layda Sansores, entre el senador y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Ricardo Monreal presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por varios delitos, entre ellos, intervención de comunicaciones y peculado.

Los mensajes fueron publicados el 23 de octubre y el 1 de noviembre de 2022 en diversas redes sociales, así como el 25 de octubre de 2022 en el programa “Martes del Jaguar”.

Se reclamó por la vía penal la intervención ilegal de comunicaciones privadas, así como la manipulación, edición, publicación y difusión a través de redes sociales oficiales (Youtube, Twitter, Facebook).

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo