Internacionales
Joven muere de un derrame cerebral por jugar videojuegos

Los videojuegos desde el principio de sus tiempos ha crecido en todos los aspectos llamando la atención de los niños, jóvenes y adultos siendo este aparentemente inocente mientras se use con responsabilidad, sin embargo, no fue así para un joven de 17 años, quien perdió la vida a causa de un derrame cerebral tras dedicar bastante horas a los videojuegos.
El joven identificado como Piyawat Harikun, de Tailandia dedicaba su tiempo libre para jugar en la computadora y competir contra personas de diversas partes del mundo.
Sin embargo, los videojuegos se volvieron pronto una adicción para el joven, quien empezó a dedicar días enteros a la computadora, incluso, pasaba muchos días consecutivos sin dormir.
De acuerdo a medios locales, los padres declararon que el joven pasaba todas las vacaciones en los videojuegos, incluso la comida se lo llevaban a su cuarto.
Al amanecer, el padre del joven llamó a la puerta de su recamara, sin embargo, al no obtener respuesta decidió ingresar a la fuerza. Grande fue su sorpresa pues se encontró a su hijo sin vida.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.