Chiapas
Joven es estafada en Tapachula con falsa bolsa de dólares tras retirar dinero en Coppel

Una joven mujer fue víctima de una estafa este jueves tras retirar una remesa en la tienda departamental Coppel, ubicada sobre el sendero peatonal de la 3ª calle poniente, en el centro de Tapachula.
De acuerdo con testigos, al salir del establecimiento la mujer fue abordada por dos hombres jóvenes de origen extranjero, quienes le pidieron ayuda para cambiar una fuerte cantidad de dólares, argumentando que no contaban con credencial de elector.
Los sujetos le ofrecieron una bolsa blanca de manta que supuestamente contenía los billetes, solicitándole a cambio el dinero que acababa de retirar como “garantía”. Una vez que obtuvieron el efectivo, se retiraron apresuradamente rumbo a la iglesia San Agustín. La víctima intentó seguirlos mientras pedía auxilio, pero los perdió de vista cerca del parque Benito Juárez.
Al abrir la supuesta bolsa con ayuda de la Policía Municipal, se descubrió que en su interior solo había recortes de papel, prueba clara del engaño.
Comerciantes ya habían advertido
Locatarios del centro señalaron que esta modalidad de estafa ya se ha registrado en otras ocasiones, alertando que una banda de delincuentes utiliza este método para engañar a personas recién salidas de bancos o tiendas de remesas.
Recomendaciones para evitar caer en estas trampas
- No cambies dinero en la calle ni entregues efectivo a desconocidos.
- Si alguien se acerca con este tipo de ofrecimientos, repórtalo de inmediato.
- En caso de notar algo sospechoso, entra a un local y llama al 911.
- Recuerda: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un engaño.
Autoridades locales pidieron a la ciudadanía mantenerse atenta y compartir la información para evitar que más personas trabajadoras y de buena fe caigan en este tipo de fraudes.
Chiapas
Marco, el joven que transforma tapitas en esperanza desde San Cristóbal

En las calles de esta ciudad vive Marco Antonio Pablo Patricio, un joven con discapacidad que ha demostrado que la verdadera fortaleza no siempre está en lo físico, sino en la grandeza del corazón.
Marco dedica gran parte de su tiempo a reunir tapitas de plástico para la campaña “Tapitas por Vida”, una iniciativa que busca apoyar a niñas y niños que enfrentan el cáncer. Lo que para muchos son simples desechos, para él significan vida, esperanza y sonrisas en medio de la adversidad.
Además, Marco es un pilar dentro de su hogar: con esfuerzo se gana la vida vendiendo chicharrines y al mismo tiempo cuida con dedicación y amor a su madre.
Quienes lo conocen lo describen como un ser humano ejemplar, que pese a las dificultades siempre encuentra motivos para tender la mano y ayudar a los demás.