Internacionales
Joven ataca escuela en Polonia y deja dos heridos
Una mujer y una menor de edad resultaron heridas después de que un hombre enmascarado entrara en una escuela primaria en el centro de Polonia, arrojó fuegos artificiales y disparó una escopeta que portaba.
La vocera de la policía en Bydgoszcz, Monika Chlebicz, dijo que la niña resultó herida en el pecho y pierna por una metralla y una empleada de limpieza sufrió una herida de bala tras el ataque en la Escuela Primaria Nr. 1 en Brzesc Kujawski.
La estudiante de 11 años fue llevada en helicóptero a un hospital infantil en Torun, mientras que una ambulancia llevó a la mujer a un hospital en Wloclawek. Sus vidas no están en peligro, dijo.
Chlebicz dijo que un sospechoso de 18 años fue arrestado. La policía y los fiscales han registrado su departamento como parte de la investigación.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





