Tabasco
Jornadas de Paz llevan bienestar a familias del ejido El Cedro, Nacajuca
- Habitantes agradecen apoyos y servicios gratuitos; destacan la buena atención gracias a la coordinación de instituciones de los tres órdenes de gobierno
- El Módulo de Desarme Voluntario instalado en el lugar continuará operando mañana sábado 3 de mayo en horario de 9:00 a 15:00 horas
Familias del ejido El Cedro en Nacajuca, aprovecharon los servicios de la Jornada por la Paz que llegó hasta la comunidad para fortalecer el bienestar social, como parte de las acciones emprendidas de manera coordinada por los tres niveles de gobierno para generar entornos seguros.
En coordinación con el Gobierno del Pueblo, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), atienden el módulo de desarme voluntario y brindan atención médica, proximidad social, incorporación a programas sociales, y esparcimiento.

El subdirector de Área de la SSPC, Edson Hernández Souza, encargado del Módulo de Desarme Voluntario, indicó que estarán en esta comunidad hasta mañana sábado de 9:00 a 15:00 horas, informó que han recibido cuatro armas cortas y una larga, así como 12 cartuchos. “Es importante que la gente sepa que la entrega del arma es totalmente anónima y sin consecuencias jurídicas”, destacó, al recordar que la ciudadanía que participa recibe a cambio montos económicos.
AGRADECIDOS POR LA ATENCIÓN Y EL BENEFICIO
Familias de El Cedro reconocieron que la Jornada de la Paz además de llevar importantes beneficios sociales, los hace sentir seguros y protegidos, además que permite a los niños pasar momentos de agradable convivencia y alegría en las dinámicas organizadas por el personal de las distintas corporaciones.
Eleazar Ricárdez de la Cruz, de 73 años de edad, quien acudió para inscribirse a uno de los programas de Bienestar, aprovechó para realizarse un chequeo médico. “En realidad nunca había visto algo como esto. Es de mucho beneficio para nosotros las personas de la tercera edad. Es un gran servicio que está haciendo el gobierno”, aseguró.

La señora Gladys Martínez Gil acudió junto con su hijo a afiliarse al IMSS Bienestar para que, en caso de alguna emergencia, cuenten con atención médica. “Todo lo que hacen aquí está muy bien, y aproveché para inscribir a mi hijo para una beca de discapacidad intelectual. Está perfecto lo que hace el gobierno”, expresó.
A su vez, la señora Esmeralda Jiménez, del ejido El Cedro, llevó a sus dos hijos al módulo para que personal de la Guardia Nacional les cortaran el cabello sin ningún costo. “Me parece bien lo que hacen, porque es un apoyo a la economía familiar. Invito a la gente para que venga y reciba gratuitamente distintos servicios”, afirmó.
Comunicado 781/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 2 de mayo de 2025
En el lugar, personal de la GN ofrece distintos servicios como cortes de cabello, atención médica o juegos de mesa, y personal de dependencias federales vacuna a quien lo necesite o hace tomas de presión, glucosa y revisiones médicas. Además, servidores públicos de Bienestar brindan información sobre los programas sociales del Gobierno de México.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





