Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jornadas de Paz en Comalcalco, un hecho histórico: Ovidio Peralta

Publicado

el

Iniciaron acciones para la prevención de la violencia; serán cuatro semanas intensas de atención en módulos y de visitas casa por casa en cuatro localidades

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Ciudad Tecolutilla, mediante las que se busca prevenir la violencia y garantizar la seguridad de la población.

Durante el evento efectuado en la deportiva de esa localidad, el presidente municipal afirmó que se trata de “un hecho histórico para nuestro municipio”, y adelantó que serán cuatro semanas en que se contará con esa estrategia federal, que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

“Estas Jornadas de Paz inician aquí en Tecolutilla, pero en las semanas siguientes también estarán en Aldama, Carlos Greene, y en la colonia Tomás Garrido de la cabecera municipal”, precisó Ovidio Peralta en presencia de Lorena Méndez Denis, delegada de Programas Federales.

En ese sentido, llamó a los integrantes de su administración a sumarse a esta estrategia que los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May respaldan para prevenir la violencia, a través de la participación de 21 dependencias estatales y federales, y cerca de 400 servidores públicos.

Esthela Damián resaltó la disposición del Gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado tres mil 900 armas, desde inicios de mayo en Tabasco.

En ese sentido, la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

“Lo que nos mueve es el corazón del Gobierno de la Cuarta Transformación”, puntualizó al aplaudir la política estatal y municipal de más territorio que escritorio, y precisar que a través de las Jornadas de Paz se acercarán de manera gratuita servicios médicos, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura.

Al respecto, expresó que se efectuarán brigadas casa por casa para conocer las necesidades y llevar soluciones hasta las puertas de las viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Poco antes de que brigadistas y autoridades recorrieran varias cuadras en Tecolutilla, Pablo Mora Gómez, subsecretario de Gobierno estatal, sostuvo que la administración de Javier May tiene al pueblo en el centro de todas sus políticas públicas, pues “en Tabasco hay un Gobierno de Territorio que responde”.

Aseguró que en congruencia con los tiempos de cambio que viven México y Tabasco, en el estado hay un gobierno que atiende a la gente a ras de suelo, por lo que “nuestras oficinas están aquí, en el territorio, y desde aquí vamos a trabajar, y a transformar la realidad”.

En las Jornadas de Paz participaron la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, de la Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, de Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo