Internacionales
Jorge Ramos y varias cadenas televisivas cortan conferencia de Trump “por decir mentiras”
Algunas cadenas televisivas interrumpieron el mensaje de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, luego de que declarara que los “votos no estaban siendo bien contados”.

Algunas cadenas televisivas interrumpieron el mensaje de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, luego de que declarara que los “votos no estaban siendo bien contados”.
Uno de los canales que lo hizo fue Univisión Noticias, y en la edición se encontraba el periodista mexicano Jorge Ramos junto a su compañera Ilia Calderón.
“Ahora sí vamos a dejar la conferencia de prensa del presidente Donald Trump, porque parte de las cosas que dijo son mentira”, dijo Ramos al momento del corte del mensaje del mandatario estadounidense.
“No es cierto”, insistió y recalcó que respecto a los supuestos votos ilegales que Trump acusa que están evitando su victoria (frente a Joe Biden), el presidente “no tiene ningún tipo evidencias”.
Jorge Ramos expulsado por Trump
En 2015, cuando Trump era candidato republicano a la conferencia, expulsó en una rueda de prensa en Dubuque, Iowa, a Jorge Ramos, periodista estrella de la cadena de televisión hispana Univision, que le planteó preguntas sobre inmigración.
“Tengo una pregunta sobre inmigración”, dijo Ramos, de origen mexicano y uno de los periodistas hispanos más conocidos de EU.
“Ok, ¿quién es el siguiente?”, respondió el multimillonario, ignorando al periodista. “Siéntate, no te di la palabra. Siéntate, siéntate”, añadió.
El periodista mexicano le replicó que tenía derecho a preguntar. “Vuelve a Univision”, respondió Trump.
Tras el tenso intercambio entre Trump y Ramos, uno de los guardaespaldas del magnate le indicó al periodista que saliera de la sala de prensa. Otro periodista le preguntó a Trump por la expulsión. “Se levantó y comenzó a gritar. Es obviamente una persona muy emocional”, justificó el magnate.
Pasados unos minutos, el equipo de campaña de Trump permitió que Ramos volviera a ingresar en la sala y el presentador pudo plantear varias preguntas sobre inmigración.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.