Nacionales
Jorge Álvarez Máynez destaca el éxito de su campaña en redes sociales

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), resaltó el éxito de su campaña en redes sociales durante su visita a la Universidad Anáhuac Norte de la Ciudad de México este martes.
Álvarez Máynez celebró la cálida acogida de la comunidad estudiantil y mencionó que su campaña ya superó los 500 millones de reproducciones en plataformas digitales, superando así a uno de sus rivales en la contienda electoral.
En medio de su discurso, Álvarez Máynez hizo hincapié en la transparencia de las redes sociales frente a lo que llamó “encuestas patito” presentadas por su oponente del PRI y el PAN, Xóchitl Gálvez. Él afirmó que las redes sociales ofrecen información pública y verificable, mientras que la campaña de la oposición está “basada en la mentira, basada en las falsedades”.
Asimismo, el candidato de MC aprovechó para pedir a las universidades públicas, como el Instituto Politécnico Nacional, que le permitan visitarlas. Señaló que ha encontrado obstáculos en este sentido, y mencionó casos donde estudiantes del IPN se quejaron de ser obligados a asistir a eventos de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
Álvarez Máynez instó a las autoridades del Politécnico Nacional a actuar con prudencia y sensatez, y les pidió que permitan la presencia de su campaña en las universidades públicas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.