Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Jet privado se estrella en carretera de Malasia y causa decenas de víctimas

Publicado

el

El jet privado, que transportaba seis pasajeros y dos miembros de la tripulación, colisionó con una moto y un coche en una autopista en Kuala Lumpur, Malasia, mientras intentaba realizar un aterrizaje en el aeropuerto. Lamentablemente, este accidente ha resultado en al menos diez personas fallecidas.

El siniestro ocurrió durante la tarde en la ciudad de Shah Alam, en el estado de Selangor, Malasia, según la información proporcionada por la Autoridad de Aviación Civil de Malasia.

Según relatos de testigos, el impacto del jet privado en el suelo causó una explosión que alcanzó a la moto y al automóvil cercanos, esparciendo escombros y causando daños significativos.

La aeronave había despegado del Aeropuerto Internacional de Langkawi con destino al Aeropuerto Sultan Abdul Aziz Shah, ubicado en Selangor, cerca de la capital, Kuala Lumpur. Según el Jefe de Policía de Selangor, Hussein Omar Khan, se había otorgado permiso para su aterrizaje a las 14:48 hora local.

Lo alarmante es que no se registró ninguna llamada de emergencia por parte del jet privado. El avión perdió contacto con la torre de control antes del impacto. A pesar de la autorización para aterrizar, el avión no realizó ninguna comunicación de socorro.

Las imágenes del accidente se difundieron rápidamente en las redes sociales, mostrando restos en llamas y varias víctimas en el lugar. La compañía responsable de la operación del vuelo, Jet Valet Sdn Bhd, ha afirmado que colaborará plenamente con las autoridades en la investigación, según han informado medios locales.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo