Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jefe de Gobierno, Martí Batres, informa a la ONU sobre avances en combate contra detenciones arbitrarias en CDMX

Publicado

el

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, afirmó que en la capital del país se están logrando avances significativos en la lucha contra las detenciones arbitrarias y cualquier forma de abuso.

La visita oficial del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Detención Arbitraria, que está recorriendo México del 18 al 29 de septiembre para evaluar esta situación, fue recibida por el Gobierno de la Ciudad de México como una prioridad en su compromiso con los derechos humanos y la justicia, según aseguró Batres.

El Jefe de Gobierno destacó que la Ciudad de México está firmemente comprometida con las libertades y los derechos humanos, y todas sus instituciones trabajan incansablemente para combatir cualquier forma de abuso. Se han implementado mecanismos efectivos para abordar de manera directa esta problemática.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en una reunión con la delegación del Grupo de Trabajo de la ONU, compuesta por los vicepresidentes de Comunicaciones y Seguimiento, Matthew Gillett y Ganna Yudkivska respectivamente, Batres aseguró que la ciudad está avanzando en medidas concretas para eliminar las detenciones arbitrarias.

El Jefe de Gobierno también resaltó los avances significativos en la capacitación en cuestiones de equidad de género, diversidad y derechos humanos, lo que contribuye a la profesionalización de la policía y a un enfoque más inclusivo en la justicia.

En la reunión, en la que también participaron la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y los secretarios de Gobierno y Seguridad Ciudadana, se discutieron las acciones implementadas por el gobierno capitalino para proteger los derechos de las personas privadas de su libertad, así como los esfuerzos de capacitación destinados a mejorar la profesionalización de la policía.

Por parte de la ONU, estuvieron presentes la secretaria del Grupo de Trabajo, Lucie Viersma, y la oficial de Derechos Humanos, Clara Angélica García Orozco.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo