Internacionales
Javier Milei viaja rumbo a Nueva York para hablar en la ONU y volver a encontrarse con Elon Musk

El presidente Javier Milei partió hoy hacia Nueva York para participar de su primera Asamblea General de Naciones Unidas y desplegar una intensa agenda de actividades y reuniones, entre las que se destaca un nuevo encuentro con el magnate Elon Musk y la presencia en la Bolsa de Valores de esa ciudad estadounidense.
El primer mandatario arribará a las 20 (hora Argentina). Viajará junto a la secretaria General, Karina Milei, y los ministros Luis “Toto” Caputo, de Economía; y Patricia Bullrich, de Seguridad; a quienes se unirá la canciller Diana Mondino. En Norteamérica los recibirá el embajador argentino Gerardo Werthein, que tuvo un rol clave en las actividades que tendrá el primer mandatario.
El domingo, a las 20, tendrá una reunión con periodistas de The New York Times en la sede del periódico estadounidense. El lunes, a las 9 (siempre hora argentina), disertará ante inversores y participará de la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, la bolsa con mayor capitalización de mercado del mundo, donde además tocará la tradicional campana que indica el inicio de operaciones. Poco después, a las 12:30, el presidente se reunirá con el titular de Tesla, Elon Musk.
Volviendo a la agenda presidencial, Milei tendrá el mismo lunes, a las 16:45, un encuentro con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, donde disertará durante 10 minutos.
El martes, a las 14, tendrá una reunión con el Vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google, Karan Bhatia, y luego, a las 16:30 hs, expondrá en el Debate General de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas. Según anticipó Infobae, no está todavía confirmado que se vayan a dar contactos formales con la Casa Blanca o con el FMI. De hecho, el país anfitrión está organizando un cocktail para el lunes a la tarde, después de los discursos del secretario de la ONU, António Guterres y de Joe Biden, pero Milei aún no confirmó si irá. “Va a ser una visita institucional a la ONU”, dijeron en el entorno del jefe de Estado.
Hasta este viernes lo que trascendió del discurso que llevará el Presidente a la ONU es que será un mensaje crítico del rol de los organismos internacionales frente a los Estados y también contra iniciativas como la Agenda 2030, especialmente cuestionada por el Gobierno. El primer mandatario descree de los objetivos enmarcados en ese programa, que incluyen la promoción de la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático. Y considera que las intervenciones de las organizaciones multilaterales deben limitarse a las relaciones crediticias. Equilibraría ese posicionamiento con una alusión directa al “sometimiento” que supuestamente ejerce China sobre el organismo, que representaría un guiño a los intereses de EE.UU. en América Latina.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.