Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Javier Milei cancela su viaje a México en medio de la polémica por sus frecuentes salidas al extranjero

Publicado

el

El presidente argentino Javier Milei ha cancelado su viaje programado a México, donde tenía previsto participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y reunirse con empresarios locales. Este cambio de planes ocurre en medio de críticas por sus frecuentes viajes al extranjero sin encuentros oficiales con otros mandatarios. La decisión fue anunciada tras un sondeo que reveló el descontento de los argentinos hacia sus constantes salidas del país, consideradas más molestas que otros escándalos políticos recientes.

La relación tensa entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, también influyó en la cancelación del viaje, ya que ella habría tenido que asumir sus responsabilidades en su ausencia. Este patrón de viajes sin reuniones bilaterales ha sido una constante en su gobierno, destacándose situaciones similares en Chile, España, Brasil y Estados Unidos, donde Milei evitó encuentros con presidentes como Gabriel Boric, Pedro Sánchez, Luiz Inácio Lula da Silva y Joe Biden.

El estilo de Milei contrasta con el de sus predecesores, como Mauricio Macri y Alberto Fernández, quienes solían reunirse con sus homólogos durante viajes internacionales. A pesar de la cancelación, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había señalado que no habría inconvenientes con la visita de Milei, resaltando la libertad y apertura de México para recibir a líderes de cualquier ideología.

La falta de encuentros diplomáticos oficiales en sus viajes ha generado críticas y preocupaciones tanto en Argentina como en los países visitados, destacando un estilo de gobierno que prioriza eventos ideológicos sobre la diplomacia tradicional. Este enfoque ha alimentado tensiones y desencuentros en la región, complicando las relaciones bilaterales de Argentina con sus vecinos y aliados estratégicos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo