Nacionales
Jaguar muere atropellado en Playa del Carmen

Un jaguar murió atropellado en la carretera federal 307, en el tramo Playa del Carmen- Tulum, en Quintana Roo.
De acuerdo con activistas, se trata del sexto jaguar atropellado de septiembre de 2022 al julio de 2023.
Un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa y la Guardia Nacional, acudieron al lugar y encontraron al jaguar macho sin vida.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que procedió al levantamiento del ejemplar, el cual fue trasladado a un PIMVS para realizar una necropsia.
Dicha instalación está encargada de manejar la vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural, con propósitos de reproducción controlada de especies o poblaciones para su aprovechamiento con fines comerciales, sin que tengan como fin la recuperación de especies o poblaciones para su posterior reintegración a la vida libre, según explica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Tras el análisis se corroboró que el jaguar tuvo un colapso pulmonar en el lado izquierdo, sin rasgaduras en la piel, posiblemente causado por el impacto de una costilla. Aunque se desconoce la identidad del vehículo responsable, se recolectó una porción de la fascia delantera como evidencia.
Dado que el jaguar está catalogado como una especie en Peligro de Extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, la Profepa presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República y constituye el proceso administrativo para los fines legales a que haya lugar en dado caso que se obtenga información del presunto responsable.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.