Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Italianos eligen por primera vez a transgénero como gobernante

Publicado

el

Foto: Internet

El hecho que ha marcado una nueva historia en Italia se dio en un poblado que se ubica al sur de Milán, en donde los habitantes votaron al decidir darle un voto de confianza a una persona transgénero para que este se desempeñe como alcalde.

El ahora edil estará a cargo de Tromello, el municipio que gobernará el cual cuenta con un total de 3 mil 700 habitantes, los cuales decidieron que Guianmarco Negri era su mejor opción como gobernante del pequeño municipio.

Negri es un hombre de 40 años de edad y de profesión abogado, quien logró el triunfo en las recientes elecciones representando al partido centroizquierdista, y quien obtuvo el gane en las urnas con un 37.5% del total de los votos.

Se sabe también que Gianmarco Negri, es un fuerte activista en defensa de los derechos de las personas transgénero, por lo que su slogan de campaña fue “CambiaMenti per Tromello” lo cual podría significar: “Cambios para Tromello” y “Cambie de opinión sobre Tromello”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo