Internacionales
Israel habría detonado dispositivos explosivos ocultos en bípers de Hezbolá
Israel manipuló dispositivos localizadores vendidos a Hezbolá en Líbano, colocándoles explosivos que fueron activados de manera remota el pasado martes, según el New York Times. El ataque dejó al menos nueve muertos y cerca de 2,800 heridos, según el Ministerio de Salud del Líbano. Los localizadores habían sido adquiridos por Hezbolá recientemente para reemplazar celulares y evitar ser rastreados por Israel.
El ataque, que afectó principalmente a áreas bajo el control de Hezbolá en Líbano y Siria, fue atribuido a un “ataque cibernético israelí”, según fuentes del gobierno libanés y Hezbolá. El Estado israelí no ha emitido un comentario oficial sobre el incidente, aunque es conocido por mantener una política de silencio en estos casos. Estados Unidos negó cualquier implicación en la operación.
El Ministerio de Salud libanés informó que los dispositivos explotaron casi al mismo tiempo, causando lesiones severas en manos, rostros y zonas abdominales. Entre los afectados se encontraba el embajador de Irán en Líbano, quien sufrió heridas leves. La mayoría de los heridos se encontraban en áreas densamente pobladas como el sur de Beirut y la región de Becá.
Este ataque ocurre en medio de crecientes tensiones entre Israel y Hezbolá, que se intensificaron tras los enfrentamientos en la frontera entre ambos países desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre. Hezbolá advirtió que Israel sería responsable de las consecuencias del ataque, y el grupo prometió tomar represalias.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





