Internacionales
Israel aseguró haber matado a Nabil Qaouk, otro alto cargo de Hezbolá en Beirut
El Ejército israelí confirmó la muerte de Nabil Qaouk, comandante de la unidad de Seguridad Preventiva de Hezbolá, en un ataque aéreo en los suburbios del sur de Beirut. El bombardeo, descrito como “preciso”, se suma a la ofensiva israelí tras la muerte del líder Hasán Nasrala. Hezbollah confirmó el fallecimiento de Qaouk, destacando su papel clave desde su ingreso en 1980 y su influencia en las decisiones de la organización chií.
El ataque, dirigido al barrio de Chiyah, se enmarca en una escalada de violencia que ha dejado más de mil muertos en áreas dominadas por Hezbolá, como el sur del Líbano y Beirut. Según Israel, el grupo ocultaba misiles en edificios residenciales, lo que justificó el bombardeo y la advertencia a los civiles de evacuar la zona.
Israel ha intensificado los bombardeos en la región, argumentando que busca eliminar a altos mandos de Hezbollah, como parte de una estrategia para neutralizar amenazas contra su territorio. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó los avances logrados pero subrayó que aún enfrentan importantes desafíos.
Este ataque ocurre tras la muerte de Hasán Nasrala, líder de Hezbollah, lo que ha incrementado las tensiones en la región. Netanyahu prometió seguir actuando con firmeza contra cualquier amenaza, mientras el conflicto con Hezbolá continúa escalando en el Líbano.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





