Internacionales
Israel acepta propuesta de Trump para un alto al fuego en Gaza, con condiciones
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunció este martes que Israel aceptó la más reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto al fuego en la Franja de Gaza, siempre y cuando se cumplan dos condiciones: la liberación de todos los rehenes y el desarme de Hamás.
“La guerra puede terminar mañana”, afirmó Saar en rueda de prensa desde Zagreb, al señalar que Israel está dispuesto a un “acuerdo completo que ponga fin al conflicto” si se atienden esas demandas.
El canciller destacó que el desarme de Hamás es “crucial” y representa una garantía para un futuro más seguro tanto para Gaza como para los palestinos. La propuesta mediada por Washington contempla, según filtraciones a la prensa israelí, la liberación de los 48 rehenes, vivos y muertos, el primer día del alto al fuego, a cambio de la excarcelación de presos palestinos y el inicio de negociaciones supervisadas por Trump para dar fin definitivo a la guerra.
Por su parte, Hamás ha reiterado en los últimos días que está dispuesto a considerar cualquier iniciativa que permita alcanzar un alto al fuego integral, siempre que se garantice la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
Israel mantiene como exigencias la entrega de los rehenes, el desarme del grupo islámico y que éste renuncie al control de Gaza, donde la ofensiva militar ha dejado más de 64 mil muertos desde octubre de 2023.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





