Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Involucrados en el caso Lozoya deberían declarar, incluidos Peña y Calderón: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que todos los involucrados en caso de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), deben declarar si así lo decide la Fiscalía General de la República (FGR).

En conferencia de prensa desde Oaxaca, el ejecutivo federal dijo que las autoridades de justicia deben citar a todos los involucrados en el reparto de sobornos. No dijo si entre los que él propone a la FGR que sean citados considera al ex presidente Enrique Peña Nieto.

“La transparencia es una regla de oro en la democracia y todos los mexicanos deben de saber qué sucedió en este asunto y que se llame a declarar a todos los implicados. Que se limpie por completo de corrupción el país, no solo que se castigue a los responsables, que se denuncie públicamente a los involucrados para seguir estigmatizando a la corrupción, que no se convierta en una costumbre”, indicó López Obrador.

Añadió que el caso no solo involucra al sexenio de Peña Nieto, sino de Felipe Calderón.

El mandatario federal opinó que sería importante conocer cuánto dinero entregó el ex director de Pemex y a qué políticos para la aprobación del “Pacto por México” para detectar cómo funcionó el manejo ilegal de recursos.

“Todo esto sirve para entender a importancia de que el señor Lozoya dé a conocer que hubieron estos sobornos y que se repartió dinero a legisladores de partidos, sería muy importante terminar de saber cuánto y a quienes, porque una cosa son los 10 millones 500 mil dólares y otro asunto es este manejo ilegal, lo que se utilizó para comprar, sobornar y que se aprobara la Reforma Energética, el llamado Pacto por México”, sostuvo.

“Sin duda se usó dinero con ese propósito porque parte del acuerdo para que firmaran los partidos, el Pacto por México, que termino siendo pacto contra México, era que se iba a comprar la planta de Altos Hornos de México (AHMSA) para dar fertilizantes a campesinos”, expuso el presidente de México.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo