Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invitan a participar en la carrera ‘Desafío 4 Oxolotán’

La competencia arrancará a partir de las 7:00 de la mañana; los participantes recorrerán 8, 15 y 21 kilómetros por sitios estratégicos naturales del poblado

Publicado

el

Foto: Internet

Como parte de las acciones emprendidas para promover a Oxolotán como destino turístico y fomentar el deporte, se realizará este domingo 7 de abril la carrera atlética “Desafío 4 Oxolotán”, con participantes del Estado y la región, donde la comunidad jugará un papel preponderante al ofrecer en este marco, diversos servicios y actividades culturales.

En la carrera que iniciará a las 7:00 de la mañana, los participantes recorrerán 8, 15 y 21 kilómetros por sitios estratégicos naturales, dando con ello inicio a una serie de actividades que se tienen contempladas en Tacotalpa, como son: la Pesca de la Sardina en Villa Luz el 14 de abril y el Festival de Teatro Indígena en Oxolotán los días 25, 26 y 27 de abril, entre otros.

Guillermo Cruz Vázquez, presidente del Comité de Desarrollo Turístico de Oxolotán, informó que la carrera atlética forma parte de una serie de festividades dominicales que se prevé realizar en el parque de este lugar, con la presencia de artesanos, música de marimba, tamborileros, gastronomía local y hospedaje comunitario para lo cual ya se están organizando los pobladores.

Invitó asistir a la carrera, en la cual se ha notado el ánimo de participantes del interior del Estado y lugares vecinos y que contribuye a fomentar el deporte además de promover el desarrollo económico y turístico de la zona.

Añadió que es un evento que se ha promovido constantemente en la comunidad, la cual se está organizando cada día más y sumando voluntades en busca de que en Oxolotán, las actividades culturales y comerciales sean más dinámicas y frecuentes para atraer al visitante.

Cruz Vázquez sostuvo que aunque la carrera es el domingo, los interesados pueden trasladarse desde el sábado y disfrutar de los hermosos paisajes, sugiriendo que desde Villahermosa hacia Tacotalpa se cuenta con transporte público de autobús y taxis y posteriormente en Tacotalpa existen 10 combis que salen cada 20 minutos hacia Oxolotán.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo