Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Investigan muerte de una profesora por hemorragia cerebral tras recibir vacuna de AstraZeneca

Publicado

el

Las autoridades sanitarias españolas anunciaron este miércoles estar investigando tres casos de personas que sufrieron trombosis tras recibir la vacuna de AstraZeneca, una de ellas fallecida.

El anuncio lo hizo la Agencia Española de Medicamentos, dos días después de que el gobierno decidiera suspender de forma cautelar, por al menos dos semanas, la administración de esta vacuna contra el Covid-19.

Los tres casos se produjeron entre el lunes y el martes. Según la prensa local, uno de ellos fue el de una profesora de 43 años, sin patologías previas y fallecida de una hemorragia cerebral.

De acuerdo con medios internacionales, la mujer recibió la vacuna el pasado 3 de marzo y falleció ayer en el hospital Quirón de Marbella, nosocomio al que acudió el pasado fin de semana tras presentar malestares generales y dolor de cabeza fuerte luego de recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca.

Ni las autoridades sanitarias ni la clínica donde ingresó quisieron confirmar estos detalles, invocando la normativa de protección de datos.

España y otros países europeos como Italia, Alemania o Francia han suspendido la administración de la vacuna por el temor a que ésta produzca efectos secundarios graves, como son la formación de coágulos, que impiden la correcta circulación de la sangre y pueden causar hinchazones e incluso infartos y hemorragias. 

En su comunicado, la Agencia Española de Medicamentos mencionó la posibilidad de que los casos analizados respondan a una “formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales”.

De momento, el organismo no tiene conclusiones sobre la eventual causalidad entre la vacuna y la trombosis sufrida por esas tres personas.

Según indicó, “está recabando más información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal”.

Por el momento, la Agencia Europea de Medicamentos dijo estar “firmemente convencida” de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus son mayores que sus potenciales riesgos, aunque sigue estudiando esta versión y el jueves presentará sus conclusiones.

Fuente: El Universal

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo