Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Investigan la muerte de niño por golpes intencionales en Sinaloa

Publicado

el

Foto: Internet

El caso del pequeño Guillermo de cinco años quien fue reportado en emergencia el pasado 2 de Noviembre a causa de varios golpes en el cuerpo, pero este 15 de el mismo mes fallecio despues de luchar por su vida, el caso aun sigue presente para los sinaloenses.

Los avances de la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que habla sobre las lesiones y muerte del pequeño, determinaron que estas agresiones fueron provocadas, por lo que actualmente se continúa con las indagatorias y se van agregando datos de pruebas para identificar a la persona responsable de la agresión.

La Fiscalía de Sinaloa indicó que la investigación inició el pasado 2 de noviembre, luego que personal del Hospital Pediátrico notificara que había ingresado un niño con traumatismo craneoencefálico, además de otras heridas que no parecían accidentales.

Tras la muerte del menor se giraron varios oficios de investigación, además se dio avisó al DIF y a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Así en las investigaciones elementos de la policía, peritos y el Ministerio Público de Sinaloa, obtuvieron los datos de pruebas necesarios en lo que se determinó que las lesiones que presentaba el menor fueron provocadas y no un accidente como lo hicieron parecer.

Actualmente personal adscrito a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad siguen investigando y analizando las evidencias para encontrar al o a los responsables del ataque en contra del menor.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo