Tabasco
Investigan homicidio de joven médico en motel de Villahermosa; analizan videos de seguridad

Villahermosa, Tabasco. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una investigación por el homicidio de un joven médico originario de Comalcalco, quien fue encontrado sin vida dentro de una habitación del motel Sexto Sentido, ubicado sobre la Prolongación de Francisco Javier Mina, en la capital tabasqueña.
De acuerdo con las autoridades, el médico ingresó al establecimiento el domingo 27 de abril a las 19:53 horas, a bordo de un vehículo KIA con placas de Tabasco. Cámaras de videovigilancia captaron su llegada junto a una persona que cubría su rostro, hecho que ha generado sospechas sobre la identidad de su acompañante.
Un segundo video, de 1 minuto con 46 segundos de duración, muestra al acompañante saliendo de la habitación a las 20:47 horas, apenas una hora después de haber ingresado.
El director de la Policía Judicial, Horacio Magdiel Estrada Soto, instruyó a sus elementos a priorizar este caso debido a la brutalidad del crimen, el cual apunta, según las primeras indagatorias, a un posible homicidio pasional por la saña con la que fue cometido.
Hasta el momento, no se ha revelado el nombre del médico, y las investigaciones continúan enfocadas en identificar a la persona que lo acompañó al motel, así como en esclarecer el móvil del asesinato.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier información que pueda contribuir a resolver este lamentable hecho.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.