Internacionales
Introduce cable de celular en su pene por placer; termina en cirugía

El hombre de 30 años llegó al hospital afectado por un dolor inusual, por lo que médicos lo exploraron y descubrieron que había introducido un cable de 2 pies de largo, el cargador de su teléfono, a través de su pene, en Guwahati, India.
El hombre intentó engañar a los médicos asegurando que se había tragado el cable, lo cual ocasionó que trataran de extraerlo de manera errónea; y posteriormente, le tomaron rayos X y se evidenció que el cable se encontraba en su vejiga urinaria.
Al respecto, el cirujano Walliul Islam, dio a conocer que podrían haberlo eliminado sin cirugía y sin mayor problemática si el paciente hubiese dicho la verdad.
Mientras que finalmente, el paciente sumamente avergonzado, reconoció que no era primera vez que introducía cables y otras cosas por su pene para sentir placer sexual, lo cual el cirujano describió que es un tipo de masturbación llamada sondeo uretral, que es la inserción de un objeto o líquido en la uretra.
El cirujano reveló que el hombre solicitó ayuda cinco días después de que se insertó el cable, que a pesar de que tuvieron que operarle, la intervención fue exitosa y el paciente se recuperó satisfactoriamente.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.