Nacionales
Interceptan 4 MDD en metanfetamina; iba oculta en techo de un camión, en cruce fronterizo con EU
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos incautaron $4 millones de dólares en metanfetamina en el puerto de entrada de Tecate, Baja California.
El millonario decomiso se registró la mañana del pasado 6 de julio, cuando oficiales de CBP se encontraron con un hombre de 46 años que conducía un camión con remolque y buscaba ingresar a los Estados Unidos desde México.
Durante la inspección inicial, un oficial de CBP remitió al conductor y al remolque del camión para un examen más detenido, donde se encontraron anomalías que llevaron a los oficiales a realizar una inspección exhaustiva del panel del techo del remolque.
Posteriormente, los oficiales estadounidenses descubrieron y extrajeron un total de 138 paquetes ocultos dentro del techo. El contenido de los paquetes fue probado e identificado como metanfetamina con un peso total de 1,815.59 libras y un valor estimado en la calle de $3,994,298.
El tractor, el remolque y los narcóticos fueron incautados por agentes fronterizos, mientras que el conductor fue entregado a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para su posterior procesamiento.
Nacionales
AMESPAC confía en que nuevo régimen fiscal permita a Pemex saldar deudas por más de 103 mil millones de pesos
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas atrasadas que suman 103,600 millones de pesos (aproximadamente 5,114 millones de dólares), según una carta enviada el pasado 15 de noviembre a diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Energía y la dirección general de Pemex.
En la misiva, la AMESPAC expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita cubrir sus adeudos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.
La asociación, que agrupa en México a varias de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel global, detalló que la deuda total con sus miembros incluye 50,458 millones de pesos en compromisos documentados a corto plazo y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya entregados pero no registrados oficialmente.
AMESPAC advirtió que el retraso en los pagos podría impactar directamente en la operación y producción de hidrocarburos, ya que muchas compañías proveedoras enfrentan dificultades financieras derivadas de los adeudos acumulados.
El organismo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales y con Pemex para establecer mecanismos que garanticen una mayor certidumbre financiera y continuidad en las operaciones del sector energético nacional.





