Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Intensifica CEAS mantenimiento y rehabilitación en plantas potabilizadoras para garantizar abasto de agua en temporada de estiaje

Publicado

el

  • Se han realizado acciones en infraestructura de Cárdenas, Centla, Emiliano Zapata, Tacotalpa, Tenosique y Macuspana

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realiza trabajos de mejoramiento y mantenimientos en plantas potabilizadoras de las cabeceras municipales, villas y poblados, con la finalidad de eficientar el suministro y garantizar el abasto del vital líquido durante la próxima temporada de estiaje.

Personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA), llevó a cabo acciones consistentes en la limpieza de las paredes del área de filtros y sustitución de la manguera de la zona de llenado de pipas, en la Planta Potabilizadora de Cárdenas.

Otra planta que recibió mantenimiento fue la del poblado Quintín Arauz, Centla, donde se limpiaron los tanques de proceso, se realizaron muestreos al agua cruda y se verificó el sistema de potabilización.

Personal de la CEAS, igualmente limpió los canales de floculación de la Planta Potabilizadora de Frontera y brindó mantenimiento preventivo a la bomba auxiliar de la misma; al tiempo que reparó una fuga en la línea de 20 pulgadas de la Planta Potabilizadora de Chilapa, del mismo municipio.

En Emiliano Zapata se hicieron trabajos en la captación de la Planta Potabilizadora de la cabecera municipal, donde se instaló una bomba tipo cubeta.

A la Planta Potabilizadora de Tacotalpa igualmente se le hicieron arreglos en sus áreas verdes; y en la de Estapilla, Tenosique, se efectuó la limpieza de filtros en el desfogue de lodos y se aplicó pintura a la tubería de captación.

En tanto, en la Planta Potabilizadora de Macuspana se trabajó en la poda del césped y repintado de bardas y mallas.

El organismo resaltó que, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Pueblo en beneficio de las y los tabasqueños, se continuará con este trabajo para cumplir el compromiso de mejorar la calidad del agua potable

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo