Tabasco
Instruye Ovidio Peralta atender de inmediato afectaciones provocadas por Frente Frío 25

Personal de Obras Públicas y Protección Civil emprendió labores para restablecer luz, limpieza de drenajes y desfogue del agua a través de bombas extractoras en diversas colonias y localidades

Ante las fuertes precipitaciones provocadas por el Frente Frío número 25, que provocó encharcamientos y cortes de luz en diversas zonas del municipio, el alcalde de Comalcalco giró instrucciones para que de inmediato se iniciaran trabajos para desalojar el agua, desazolvar ductos y restablecer el suministro eléctrico.
En atención a ello, personal de la Subdirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Comalcalco emprendió diversas labores para restablecer el servicio de luz, así como de limpieza de drenajes y desfogue del agua a través de bombas extractoras en diversas colonias y localidades.
Para ofrecer una atención más pronta a la ciudadanía que sufrió encharcamientos a casa de las fuertes lluvias, en esos trabajos se contó con el apoyo de personal de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), así como de la Dirección Municipal de Protección Civil.
De esa manera, en Cupilco, personal de Servicios Municipales restableció el servicio de los cárcamos, a fin de desalojar los encharcamientos que afectaron algunas calles del lugar, así como se enviaron camiones vactor para limpiar los drenajes de la zona.
Asimismo, se dio a conocer que los cárcamos de la calle Sánchez Magallanes, el Fovisste, las colonias Gustavo de la Fuente y Gobernadores, así como de ciudad Tecolutilla, Aldama y Chichicapa se encuentran funcionando correctamente para evitar anegaciones en caso de que continúen las lluvias.
En ese sentido, las autoridades municipales también hicieron un llamado a la ciudadanía en general a no tirar basura en las calles y drenes, toda vez que ello tapa las coladeras e impide el libre flujo del agua, así como a limpiar las rejillas cercanas a sus casas para el óptimo desalojo de la misma.
Las cuadrillas de trabajadores de Servicios Municipales –dependiente de la Dirección de Obras Públicas– también trabajaron en la esquina de las calles Circunvalación y Emilio Portes Gil, de la colonia Morelos, con un camión vactor para desazolvar del drenaje.
En la colonia Fovissste, trabajadores del Ayuntamiento y estatales, además de echar a andar el cárcamo del CEAS, dispusieron bombas de achique de la Dirección Municipal de Protección Civil; ahí el nivel del agua inmediatamente empezó a descender.
Por otro lado, en ciudad Tecolutilla se llevaron a cabo trabajos de limpieza de registros, pozos y rejillas en diversas calles, por medio de una “almeja”, dispositivo que se introduce en el drenaje para extraer basura o cualquier otro objeto que obstruya el ducto.
En la colonia Santa Amalia se llevaron a cabo acciones de limpieza de registros, y en el Parque Central Benito Juárez se limpió la cisterna de la fuente, mientras que en la calle Renacimiento de Villa Aldama se reparó un tramo de drenaje, y en la ranchería Galeana se restableció el servicio de agua potable.
Finalmente, también se dio a conocer que trabajadores lograron restablecer el suministro de energía eléctrica en la ranchería Oriente tercera sección, en Trujillo Gurria y en Base Peralta, sin contar con que la CFE efectúa trabajos en la carretera a Cupilco.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
