Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalan autoridades Centro Estatal de Operaciones para la Atención en Caso de Emergencia o Desastres Naturales por temporada de lluvias

Publicado

el

  • El Gobernador Javier May encabezó la presentación de la estrategia operativa, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil

Con la instalación del Centro Estatal de Operaciones para la Atención en Caso de Emergencia o Desastres Naturales, el Gobierno del Pueblo se prepara para enfrentar cualquier eventualidad derivada de fenómenos naturales que pudieran afectar al estado, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez durante la presentación de la estrategia operativa para la gestión de la temporada de lluvias 2025.

Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se informó que existe baja probabilidad de que algún ciclón tropical impacte directamente el territorio tabasqueño, pero sí podrían sentirse efectos colaterales, el mandatario afirmó que la prevención es y será siempre muy importante, “es fundamental que podamos anticiparnos a cualquier situación que pueda causar daño a la vida y el patrimonio de las y los tabasqueños”, precisó.

Junto al coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo, el titular del Poder Ejecutivo detalló que el compromiso del Gobierno del Pueblo es trabajar de manera organizada para estar alertas, atentos y preparados para cualquier emergencia que se pueda enfrentar. “Que el trabajo siempre sea en equipo, nos hace dar una respuesta más pronta y eficaz para los habitantes del estado”, apuntó.

En su intervención, el coordinador general del IPCET, Armando Pulido Pardo, explicó que este Centro Estatal de Operaciones se encuentra integrado por dependencias estatales y federales, entre ellas, Conagua, Defensa, Marina, Guardia Nacional, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Educación, SEDAP y el propio Instituto de Protección Civil; dicho órgano será el encargado de coordinar las acciones ante cualquier eventualidad de origen natural o humano que afecte al territorio estatal.

PANORAMA DE LLUVIAS PARA EL ESTADO

Al presentar un informe sobre las condiciones meteorológicas y pronóstico de ciclones tropicales previstas para los próximos tres meses para la entidad, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, destacó que se contemplan dos periodos claves: del 9 al 16 de junio, se esperan acumulados de lluvias 25 a 50 mm, en tanto que del 17 al 24 de junio, la posibilidad de precipitaciones pluviales puntuales podría ser de hasta 75 mm, principalmente en la región de los Ríos y la Sierra de Tabasco.

Señaló que, a partir del próximo jueves, se espera un periodo de lluvias nocturnas de entre 25 y 50 mm, con duración aproximada de siete días, generada por la posible formación de un sistema de baja presión, posiblemente acompañada de una tormenta tropical en las costas de Oaxaca, la cual podría interactuar con la parte norte de Chiapas y desplazarse hacia nuestra región.

Para lo que resta de junio y el próximo mes de julio, se esperan lluvias dentro de lo normal de entre 210 y 247 mm en promedio, mismas que podrían disminuir por la presencia de la canícula, fenómeno que se intensificará especialmente en agosto, apuntó.

Detalló que durante la presente temporada de ciclones tropicales que inició en mayo, se pronostican entre 16 y 20 fenómenos en el Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 podrían ser tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes de categoría 1–2, y 4 a 6 categorías 3, 4 o 5; en el Atlántico se esperan de 13 a 17 fenómenos naturales, en donde se contemplan alrededor de 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoría 1 y 2, así como entre 3 y 4 categoría 3, 4 o 5.

La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, refrendaron su compromiso de colaborar con las autoridades municipales y estatales en caso de que el estado enfrente alguna contingencia por la presencia de algún fenómeno natural, poniendo a disposición de las y los tabasqueños las acciones del Plan DN-III, así como de unidades de apoyo y personal.

Además, estuvieron presentes en la sesión en instalación del Centro Estatal de Operaciones para la Atención en Caso de Emergencia o Desastres Naturales, presidentas y presidentes municipales, servidores públicos estatales y federales, así como coordinadores municipales de Protección Civil.

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo