Nacionales
¡Insólito! Encarcelan a burro en Oaxaca
Los dueños han intentado llevarle alimento al animal, pero no se los han permitido.

Una pareja de ancianos denunciaron que autoridades de la comunidad indígena de San Sebastián Rio Dulce, Zimatlan, Oaxaca, encarcelaron a su burro, a quien utilizaban como vehículo para transportar leña, lo que sería, presuntamente, el motivo del “arresto” del animal.
El animal se encuentra encarcelado sin agua y alimento, regido bajo el sistema de normas comunitarias.
Los dueños Pascual Cruz de 88 años y Alejandra Mejía de 86 años, declararon que el agente municipal, Dionisio Cruz Ramírez, sin motivo alguno ordenó meter a cárcel al burro, tras haber acudido a sacarlo del domicilio de los denunciantes. Explicaron que el asno estaba amarrado en su casa, cuando llegó la autoridad con los topiles y desamarraron al animal, el cual utilizaban para recolectar leña en el cerro para preparar sus alimentos.
Asimismo, denunciaron que han intentado llevarle alimento al animal, pero no se los han permitido, lo que les parece una injusticia, sobre todo al tenerlo encarcelado sin justificación.
Pero este no es el primer caso de encarcelamiento a un asno en Oaxaca, hace 25 años un agente del ministerio publico, Agustin Montes, ordenó encarcelar un burro en Etla, Oaxaca, por haber causado daño a una propiedad ajena y sus dueños se negaban a cubrir la afectacion.
Al parecer en San Sebastian Río Dulce, persiste un conflicto social, donde la autoridad municipal, les impiden a sus contrarios cortar leña o les cobra impuestos excesivos por servicios públicos.
Los mismos pobladores indican que la situación es tan grave que les llegan a destrozar sus cultivos a quienes no están de acuerdo con la autoridad, no los dejan usar la cancha, ni la Iglesia.
También no los dejan enterrar a sus difuntos al menos que paguen fuertes sumas de dinero de esto se ha dado cuenta puntualmente donde la misma secretaria general de gobierno que ha mediado para mediar en los casos donde les han impedido enterrar a sus muertos.

Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.