Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Insisten en “consensos” para despenalizar aborto en Puebla

Publicado

el

Vuelven a coincidir en la reforma para la despenalización del aborto en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina como el presidente del Congreso local, Eduardo Castillo López y será discutida y probablemente aprobada hasta que haya “consensos” entre los grupos que están a favor y en contra.

La senadora Olga Sánchez Cordero el pasado lunes realizó un llamado a las y los 41 legisladores locales para que permitan la interrupción legal del embarazo, señaló que ese es un tema que deberá analizar “en el momento adecuado” en el Congreso del estado.

“Estamos abiertos a escuchar a todos, a generar condiciones. Respetamos la visión y la posición de todos. Siempre los congresos tendrán que buscar que haya los consensos necesarios”, aseveró Céspedes en entrevista.

Además, el presidente de la junta de Gobernación y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso de Puebla, dijo desconocer cuándo se discutirá la iniciativa para la despenalización del aborto, aunque aseguró que los disputados están trabajando al respecto.

“No hay ninguna presión, sí un respeto por el derecho a la vida. Muchos están a favor, muchos están en contra, tenemos que ser muy responsables de lo que legislamos las diputadas y los diputados. Pronto les daremos noticias sobre este tema. Este es un diálogo de todos los días, de mesas de trabajo”, expresó el legislador morenista.

Castillo declaró que en días anteriores se reunió con lideres e integrantes de colectivas y asociaciones a favor de la despenalización del aborto en la entidad e insistió en que se continuará “preparando el escenario” para volverlo una realidad, sin precisar fechas.

Fue el pasado lunes cuando la senadora Olga Sánchez Cordero convocó al Congreso de Puebla a legislar para que la despenalización del aborto sea una realidad, ya que es un mandamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y evitará que las mujeres sean “criminalizadas” al decidir sobre su propio cuerpo, principalmente en condiciones de pobreza y nulo acceso a servicios de salud.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo