Tabasco
Insisten diputados morenistas en faltar a trabajo en comisiones

15 de enero de 2020.- Ante la ausencia de cuatro diputados de Morena, tuvo que ser suspendida la primera sesión del año de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur del Congreso local, programada para este miércoles.
La presidenta de esta instancia legislativa, Dolores Gutiérrez Zurita señaló que era muy importante esta sesión por los temas que se presentarían en la misma, ya que se someterían a discusión los dictámenes por el medio del cual se adicionan y reforman diversos artículos de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y sobre la Fracción VIII al artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
Acompañada de los diputados Katia Ornelas Gil y Jesús Manuel Sepúlveda del Valle, la legisladora precisó que estos trabajos representarían un gran avance por la reformas en materia de violencia digital, obstétrica y laboral, la propuesta para que se cuente con el banco de datos en materia de violencia de género, el impacto en materia de acoso y hostigamiento, así como el tema de paridad de género en puestos públicos.
Señaló que los trabajos que serían sometidos a votación, reflejan el trabajo de las distintas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso, así como de las solicitudes del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Por su parte, el diputado Jesús Manuel Sepúlveda del Valle, indicó que la inasistencia de diputados es una constante en la Comisión de Derechos Humanos, lo que ha atrasado la aprobación de los trabajos que ahí se realizan.
Los diputados de Morena que enviaron justificantes por su inasistencia fueron Julia del Carmen Pardo Contreras, Jaqueline Villaverde Acevedo, Daniel Cubero Cabrales y Jesús de la Cruz Ovando.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.