Tabasco
Insisten comercios en botón de pánico

2 de julio de 2019.- La instalación del botón de pánico, rondines en el primer cuadro de la ciudad, reforzar los cuadrantes, la policía turística, entre otras estrategias para los comerciantes, fueron las principales peticiones del presidente de la CANACO, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Ángel Mario Balcazar, en la reunión sostenida, el lunes por la tarde.
El líder empresarial consideró como productiva la reunión donde además, se abordó el tema del cobro de piso que en algunos municipios se venía dando, sobre todo en la Chontalpa, por lo que insistió en el llamado a los agremiados a denunciar, cuando se sientan víctima de este delito y otros como el robo a comercio.
“Se está trabajando en eso, fue parte de la plática que tuvimos, en comparación del año pasado a lo que va de este 2019, ya se nos presentaron los reportes a través del secretariado y bajó cerca de un 20 por ciento, que es el tema donde estamos más involucrados y se continúan haciendo estrategias, ha habido algunos planteamientos de las autoridades que por cuestión de secrecía no puedo revelar pero, hay que ir avanzando y confiando en ellos” destacó.
De la Fuente Herrera sostuvo que, el compromiso del titular de la SSPC, fue de dar seguimiento a lo que se ha venido trabajando años atrás, como en el tema de operativos en fechas especiales y donde hay mayor derrama económica, a fin de darle seguridad a los lugares más concurridos como el centro Histórico.
“También se pidió, reforzar el tema de los cuadrantes, traemos el tema de botón de pánico que también se le presentó al secretario y esos son los compromisos que se está haciendo con ellos, el seguir perteneciendo al subcomité de esa secretaría y la policía turística también fue otro de los puntos que tocamos, porque le estamos apostando en Tabasco al turismo, pero necesitamos en diferentes áreas donde haya esta actividad, tener una policía capacitada” detalló.
El líder de la Canaco, abundó que en el punto de la policía turística, se requiere que la preparen muy bien incluso, hasta con el idioma ingles como básico y que se capacite para una mejor atención al turista; pues dijo que hay garantías para que la SSPC cumpla a este sector.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.