Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inseguridad alcanza a la iglesia: sacerdote es atacado a balazos en Gaviotas Sur

Publicado

el

La violencia volvió a sacudir al municipio de Centro, Tabasco, este lunes por la mañana, cuando el sacerdote Héctor Alejandro Pérez, de 30 años de edad, fue presuntamente atacado a balazos mientras realizaba actividades deportivas en la colonia Gaviotas Sur.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la mañana, poco antes de que el párroco de la iglesia de San Francisco de Asís celebrara la primera misa del día. De acuerdo con el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal, el clérigo recibió impactos de bala en el tórax y abdomen, además de presentar una lesión en la cabeza.

Tras el ataque, el sacerdote fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, donde permanece bajo atención médica. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

La red social Católicos Tabasco dio a conocer inicialmente los hechos, los cuales más tarde fueron confirmados por la propia Diócesis, que no descartó que el móvil del ataque haya sido un intento de robo.

Las autoridades ya investigan el caso, mientras la comunidad católica local se mantiene consternada y en oración por la recuperación del sacerdote.

Preguntar a ChatGPT

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo