Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Iniciaron los Diálogos Nacionales por la Reforma al Poder Judicial

Publicado

el

Este jueves 27 de junio comenzó el primer foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, donde se discutirá la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó estos foros solicitados por la Junta de Coordinación Política, los cuales se llevarán a cabo en nueve sesiones.

Durante el foro, se abordaron temas como la naturaleza y el funcionamiento del Poder Judicial actual. El senador Miguel Ángel Mancera expresó su apoyo a la reforma siempre y cuando no se afecten los principios de progresividad y calidad en la participación jurídica. Por su parte, el senador Dante Delgado criticó la extensión del mandato del presidente de la Corte en 2020 y advirtió contra una reforma sin rigor.

El diputado Gerardo Fernández Noroña mencionó la necesidad de construir más sobre la reforma, mientras que Rubén Ignacio Moreira Valdez subrayó la importancia de escuchar a todos los sectores. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, mostró apertura al diálogo pero insistió en no ignorar el voto popular.

Entre los asistentes destacaron Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, y varias ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes propusieron la creación de un comité técnico de evaluación para jueces y magistrados. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, enfatizó la necesidad de hacer la justicia accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo