Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Iniciaron los Diálogos Nacionales por la Reforma al Poder Judicial

Publicado

el

Este jueves 27 de junio comenzó el primer foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, donde se discutirá la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó estos foros solicitados por la Junta de Coordinación Política, los cuales se llevarán a cabo en nueve sesiones.

Durante el foro, se abordaron temas como la naturaleza y el funcionamiento del Poder Judicial actual. El senador Miguel Ángel Mancera expresó su apoyo a la reforma siempre y cuando no se afecten los principios de progresividad y calidad en la participación jurídica. Por su parte, el senador Dante Delgado criticó la extensión del mandato del presidente de la Corte en 2020 y advirtió contra una reforma sin rigor.

El diputado Gerardo Fernández Noroña mencionó la necesidad de construir más sobre la reforma, mientras que Rubén Ignacio Moreira Valdez subrayó la importancia de escuchar a todos los sectores. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, mostró apertura al diálogo pero insistió en no ignorar el voto popular.

Entre los asistentes destacaron Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, y varias ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes propusieron la creación de un comité técnico de evaluación para jueces y magistrados. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, enfatizó la necesidad de hacer la justicia accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo