Tabasco
Iniciará proceso de pavimentación en primeros subtramos del Acueducto Usumacinta: Osuna
El lunes 18 de septiembre colocarán capas de materiales y en su momento aplicarán concreto hidráulico en los trayectos donde concluyeron las pruebas hidrostáticas, y en las líneas de agua potable y drenaje.
Villahermosa, Tab., septiembre 15, 2023.- La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, este día dio a conocer que el próximo lunes 18, iniciará el proceso de pavimentación con concreto hidráulico de los tramos 3 y 4 del Acueducto Usumacinta, luego de haber realizado las pruebas hidrostáticas en las líneas de agua potable y drenaje.
En entrevista telefónica, la primera regidora agradeció a los ciudadanos su apoyo y comprensión durante los trabajos temporales de la obra, para beneficiar a más de 411 mil habitantes de Centro, con una obra integral que transportará agua continua y de mejor calidad.
Osuna Huerta manifestó que el citado día comenzarán los trabajos de compactación y en su momento a pavimentar el subtramo “A” del tramo 4, el cual comprende entre la fuente de Los Niños Traviesos y la avenida César Sandino; “esto implica que una vez pavimentado se libera ese subtramo”, describió.
De igual manera, indicó, en el caso del tramo 3, al estar concluidas las pruebas hidrostáticas en el subtramo “A”, que corresponde al trayecto entre el monumento de Andrés Sánchez Magallanes hasta la avenida Gregorio Méndez Magaña, “también para poder ir liberando estas áreas y seguir con el siguiente subtramo”, destacó.
La edil de Centro refirió que, en Paseo Usumacinta proseguirán los trabajos de introducción de líneas drenaje y agua potable del acueducto, a la altura de la calle Antonio Suárez Hernández, hasta la Planta Potabilizadora Villahermosa.
Otras acciones son, expuso, la perforación de la segunda cimentación profunda, para alojar la armadura que soportará las líneas del acueducto, en el cruce de Paseo Usumacinta y la avenida Gregorio Méndez Magaña.
Asimismo, continúan las acciones de colocación de las líneas de agua potable y drenaje del Acueducto Usumacinta, en el trecho entre la avenida Gregorio Méndez Magaña y la calle Ayuntamiento.
Respecto al subtramo “A” del tramo 2, dijo que está por concluir la instalación del drenaje sanitario en el trecho del Colegio Americano hasta el tanque elevado de agua, y para descartar fugas en las uniones del acueducto, se realizarán pruebas hidrostáticas entre el martes 19 al jueves 21 del presente mes.
Refirió, este último tramo es el más corto de los cuatro que tiene el Acueducto Usumacinta, por ello, los trabajos programados no afectan el programa general de la obra.
Yolanda Osuna Huerta aseveró que en el subtramo “A” del tramo 1 de la avenida Paseo Usumacinta, se realizarán las pruebas hidrostáticas los días 16, 17 y 18, desde la altura del hotel Crowne Plaza hasta la calle Pochitoque de los edificios Multi 80, y prevén iniciar los trabajos de pavimentación el día 19 de septiembre.
Por lo tanto, a partir de esta fecha empezará la instalación de la tubería del acueducto y líneas complementarias, desde la calle Pochitoque hasta la glorieta ubicada frente al Hospital Ángeles.
Finalmente informó que los trabajos en los subtramos “B”, darán inicio en los próximos días, bajo la misma técnica del subtramo finalizado y consisten en demolición del pavimento existente, introducción de tubería, de las líneas complementarias de agua potable y drenaje, y luego las pruebas hidrostáticas.
Tabasco
Continúa Tabasco ayudando al hermano Estado de Veracruz
- La experiencia del personal de la CEAS ha sido de gran valor para el avance de la limpieza en Poza Rica y El Álamo, ya que también auxiliaron en las inundaciones de Minatitlán en el año 2010, así como en Villahermosa y varios municipios del Estado en el año 2007
Voluntarios de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), continúan con las labores de ayuda a los hermanos veracruzanos que resultaron afectados con los desbordamientos de los ríos Tuxpan y Cazones, en El Álamo y Poza Rica.
Realizan trabajos de limpieza de las calles con 2 camiones vactor, 7 retroexcavadoras, 4 volteos de 14 metros cúbicos y una 1 pipa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
El objetivo con los vactor es retirar totalmente el lodo de las calles que sufrieron inundaciones hasta de más de metro y medio de profundo, así como de los drenajes de aguas negras y pluviales, que quedaron completamente tapados con el barro; en tanto, las retroexcavadoras y los volteos se encargan del escombro de bardas caídas y muebles hechos pedazos.
La experiencia del personal de la CEAS en este tipo de situaciones ha sido de gran valor para el avance de la limpieza en Poza Rica y El Álamo, ya que han auxiliado en pasadas emergencias, como la de Minatitlán en el mismo Estado de Veracruz durante el año 2010 con el desbordamiento del Río Coatzacoalcos; y por supuesto, la inundación de Villahermosa y varios municipios del Estado en el año 2007.
Con estas acciones, el Gobierno de Tabasco sigue refrendando su solidaridad con los hermanos del vecino Estado de Veracruz, que están padeciendo los embates de la naturaleza y el cambio climático.





