Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Inicia registro para vacunar a menores de 12 a 17 años con padecimientos

Publicado

el

Foto: Internet

Fue abierto el registro para vacunar a menores de 12 a 17 años contra el COVID-19 que enfrenten padecimientos. A partir de este 1 de octubre de 2021 la página MiVacuna ofrece una nueva pestaña en la que se indica el nuevo rango de edad para el registro.

La Secretaría de Salud informó que los menores de dicho sector recibirán la vacuna de Pfizer-BioNTech, para lo cual en dicho portal se deberá ingresar el CURP del menor así como sus datos.

Asimismo, deberá seleccionarse el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, de acuerdo con un diagnóstico clínico realizado previamente y destaca que las comorbilidades por las que un menor puede tener acceso a la vacuna contra el COVID-19 son:

*Inmunosupresión (cáncer, trasplantes o VIH).

*Enfermedad pulmonar crónica grave.

*Afectaciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.

*Enfermedad neurológica grave.

*Diabetes y otras enfermedades endocrinas.

*Anomalías genéticas o cromosómicas.

*Embarazo adolescente. Los niños y adolescentes que pueden ser registrados o registrarse para que se les aplique esta vacuna son únicamente quienes tengan las siguientes comorbilidades.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo