Tabasco
Inicia construcción de planta potabilizadora Carrizal II para beneficio integral de más de 411 mil habitantes
Tal como estaba programado y mediante una inversión de 408 millones 487 mil 670 pesos iniciaron los trabajos de construcción de la planta potabilizadora Carrizal II, que forma parte del proyecto integral de obras en marcha como el acueducto Usumacinta y la plataforma de Captación Carrizal, que suministrarán agua continua y de calidad a más de 411 mil habitantes de Centro.
La nueva potabilizadora, cuyo plazo de conclusión es el 31 de diciembre de este año, tendrá capacidad de suministrar mil litros por segundo con una cisterna de 4 mil 200 metros cúbicos, lo cual permitirá resolver el desabasto de agua que hoy afecta a muchas localidades de Centro, pues contará con una cobertura de dos circuitos y ampliará el servicio de suministro de agua a favor de habitantes de casi 25 colonias y muchas localidades más.
La instalación, que se ubica a un costado del puente que conecta hacia el Parque Tabasco “Dora María” y a orillas del río Carrizal, recibirá agua de la nueva plataforma de Captación Carrizal -en proceso de construcción en la misma zona- para potabilizarla y abastecer comunidades como Miguel Hidalgo, 1ª., 2ª. y 3ª. Sección; Río Viejo 1ª. Sección; Ixtacomitán 1ª. y 2ª. Sección, así como las colonias 18 de Marzo, Carlos A. Madrazo, Espejo I y II, Las Delicias, Punta Brava y Sabina.
Asimismo, esta potabilizadora dará servicio a las rancherías Anacleto Canabal 1ª., 2ª., 3ª. y 4ª. Sección; Emiliano Zapata; González 2ª. y 3ª. Sección; La Isla; Lázaro Cárdenas 1ª. y 2ª. Sección; y San Eligio.
Una vez concluidas las tres obras del proyecto integral, serán suministrados 4 mil litros por segundo de agua potabilizada continua y de calidad a los usuarios de la ciudad y en zonas aledañas, pues el río Carrizal provee agua cruda en mejores condiciones a las que se capta del río Grijalva.
Con la realización simultánea de estos proyectos de infraestructura se invierten 950 millones 250 mil 673 pesos, que inciden directamente en la salud pública y el bienestar social en Centro durante varias décadas.
Cabe mencionar que al estar ubicadas a un costado del río Carrizal, tanto la potabilizadora Carrizal II como la planta de Captación Carrizal no causarán ninguna alteración en las vialidades durante el tiempo de su construcción.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





