Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Homenaje a Salvador Allende: Un Recuerdo de su Legado en Centro

Publicado

el

En un emotivo evento en la Universidad Politécnica de Centro, se llevó a cabo un homenaje a Salvador Allende, conmemorando los 50 años del Golpe de Estado en Chile. El alcalde interino del Ayuntamiento de Centro, Daniel Cubero, tuvo el honor de participar en este acto junto a la embajadora chilena en México, Beatriz Sánchez, y Guillermo Arturo del Rivero Leon, titular de Segob Tabasco.

Este evento fue una oportunidad para recordar la trayectoria y el legado del presidente socialista chileno. Salvador Allende fue un líder visionario que luchó incansablemente por la justicia y la igualdad. Su dedicación a la causa de un Chile más equitativo continúa siendo una fuente de inspiración para personas en todo el mundo.

El secretario de Cultura Tabasco, Ramiro Chavez Gochicoa, y la rectora Natalia Arévalo Jacquez también estuvieron presentes en este homenaje, junto con estudiantes y académicos de la institución.

Este evento nos recordó que el legado de Salvador Allende sigue vivo y nos inspira a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo. Celebramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso con los ideales que él representó.

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo