Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia con éxito ‘Tianguis Virtual Tapotzingo’ auspiciado por Canaco Servytur Villahermosa

Publicado

el

Foto: Internet

18 de marzo de 2021.- Este jueves arrancó el “Tianguis Virtual Tapotzingo 2021”, auspiciado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Villahermosa, donde el presidente del organismo, Manuel Antonio Miranda Hernández, sostuvo que es urgente la recuperación de los artesanos y su economía.

Será en el poblado Tucta, Nacajuca, donde 20 artesanos estarán participando de manera escalonada en la exposición de sus productos hasta el domingo 21 de marzo.

Acompañado de la empresaria y promotora cultural, Vianey Rodríguez Torres, así como el coordinador del colectivo Tapotzingo, Gonzalo Rodríguez Gerónimo, el líder empresarial se dijo complacido de poder llevar a cabo este evento que ayudará a los artesanos de la zona, a vender en plataformas de la cámara, sus productos tras un año de pandemia donde se han visto bastante afectados.

Previo a la entrega de carteles de la campaña del uso de cubrebocas, Miranda Hernández dio a conocer que el objetivo es que a partir de este día y de manera mensual, se realicen este tipo de espacios culturales para fomentar las artesanías.

“Hoy estamos inaugurando este tianguis de manera virtual artesanal, que estará hasta el domingo pero si quiero hacer de conocimiento que lo estamos haciendo con toda las medidas sanitarias para que pueda venir el ciudadano a darse la vuelta de manera ordenada: creo que en próximos meses, podríamos hacer otros eventos más participativos, donde haya mucho enlace de manera presencial”, indicó.

El líder empresarial, se dijo satisfecho por la invitación y auguró, que las cosas mejorarán para que los productores puedan tener buenas ventas y se recuperen económicamente.

En su oportunidad Gonzalo Rodríguez, señaló la importancia de realizar este tipo de eventos que ayudarán a los artesanos, pues lejos de protagonismo y de interés político, social o económico, el único interés es que la cultura, las artesanías y sus orígenes sean escuchados fuera del municipio, estado y el país.

“Ese ha sido el único objetivo desde que comenzamos este colectivo de Tapotzingo; este es un proyecto de las y los artesanos de Tapotzingo y de los que se han sumado a la actividad y da gusto decir que tenemos artesanos de muchos lugares”, sostuvo.

Cabe mencionar que los expositores se encuentran en un área al aire libre y cumplen con los protocolos sanitarios que mandata la Secretaría de Salud.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo