Salud
Inicia campaña de vacunación en Jalisco contra el Covid-19, para grupos vulnerables

En Jalisco, especialistas aconsejan la vacunación contra el Covid-19 en esta temporada para prevenir el contagio y la expansión del virus. La directora General de Salud Pública de la entidad, Ana Gabriela Mena Rodríguez, anunció que la primera fase de la campaña se centrará en grupos vulnerables y personas con enfermedades crónicas.
Los grupos que recibirán la vacuna contra el Covid-19 en Jalisco en esta etapa incluyen:
- Personas adultas mayores en asilos y casas hogar
- Niños y adolescentes en casas hogar
- Mujeres embarazadas
- Personas con VIH, cáncer activo o remiso
- Personas post trasplantadas o con enfermedad renal crónica
- Población de pueblos originarios con enfermedad inmunosupresora
- Otras comorbilidades como: enfermedades neuromusculares graves, fibrosis quística, malformaciones congénitas, distrofia muscular, parálisis cerebral, esclerosis múltiple y asplenia.
El registro para recibir la vacuna se habilitará este viernes 12 de enero a las 17:00 horas en el sitio web https://vacunacion.jalisco.gob.mx/.
Los interesados deberán completar el formulario con datos de identificación, y se les proporcionará un código QR impreso para facilitar el proceso de inoculación.
La disponibilidad de dosis determinará la apertura de nuevos bloques de registro cada semana.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.