Nacionales
Informe forense que solicitó la familia de Debanhi señala que fue abusada sexualmente
Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió abuso sexual antes de morir, de acuerdo con el segundo informe forense que solicitó la familia de la joven, hallada sin vida en una cisterna en Escobedo, Nuevo León.
Lo anterior descarta la hipótesis que deriva de la primera necropsia oficial emitida en las últimas semanas por la Fiscalía de Nuevo León, la cual apunta que la causa de muerte se dio debido a un posible accidente.
En el dictamen solicitado por Mario Escobar, padre de la joven de 18 años, se señala que fue golpeada varias veces con un “agente contundente” en la cabeza y murió antes de llegar al tanque de agua. “Se trata de una muerte violenta homicida”, concluye el texto. Y el cadáver presentó “huellas de una relación sexual violenta”.
El 25 de abril, Mario Escobar solicitó una segunda autopsia debido a las inconsistencias que contenía la autopsia oficial, emitida por la Fiscalía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló a los padres de Debanhi Escobar Bazaldúa, que “tope donde tope”, se van a realizar todas las investigaciones que sean necesarias para esclarecer el caso, expresó Mario Escobar Salazar, padre de la joven que fue localizada sin vida.
Mediante un video, Mario Escobar, padre de Debanhi, acusó que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León filtró a algunos medios de comunicación el documento que él entregó desde el pasado 2 de mayo y en el que, afirmó, se confirmaron sus sospechas de que su hija fue víctima de feminicidio.
Según el testimonio de Mario Escobar, el diario español “El País” y la conductora de noticias, Azucena Uresti, son quienes recibieron las filtraciones.
En el video que Mario Escobar distribuyó en redes sociales, señala que Azuena Uresti le envió un mensaje personal en el que dice que está de lado de la Fiscalía de Nuevo León. “Se equivocó”, dijo el padre de Debanhi, quien mostró impresiones de los pantallazos del mensaje.
Sin embargo, la conductora en Radio Fórmula respondió a lo dicho por el padre de Debanhi.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





