Nacionales
INE recibe lluvia de quejas por violaciones a la veda electoral

En los primeros dos días de veda electoral, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE ha recibido 18 quejas por presuntas violaciones de diversos actores políticos. Entre los denunciados figuran el presidente Andrés Manuel López Obrador, la candidata Claudia Sheinbaum, el candidato Jorge Álvarez Máynez, el ex presidente Vicente Fox, el empresario Claudio X. González y el ex diputado Fernando Belaunzarán. Además, se han abierto dos procedimientos oficiosos, incluyendo uno por un post del vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, quien promovió un estudio de la agencia Gallup sobre la aprobación del presidente.
El INE registró tres quejas el jueves y 15 el viernes, con la Comisión de Quejas y Denuncias del INE abordando estos casos durante el fin de semana. La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, apeló a la responsabilidad de los servidores públicos y actores políticos para respetar la veda electoral, permitiendo que la “jornada de reflexión” transcurra sin interferencias. Entre los casos denunciados, destaca un tuit de Jorge Álvarez Máynez acusando al PRI de querer encarcelarlo a dos días de los comicios.
El presidente López Obrador ha sido objeto de denuncias en 86 conferencias mañaneras, con 40 solicitudes de medidas cautelares tramitadas en su contra. De estas, 24 fueron resueltas, resultando 18 procedentes y seis improcedentes. De las 18 medidas procedentes, 16 fueron impugnadas ante el Tribunal Electoral, con 14 de ellas confirmadas, subrayando la vigilancia constante sobre la conducta de los actores políticos durante el periodo electoral.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.