Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INE plantea cancelar registro de candidata de Morena en San Luis Potosí

Publicado

el

FOTO: Internet.

La Unidad de Fiscalización del INE plantea quitarle el registro a la candidata de Morena a Gubernatura de San Luis Potosí, Mónica Rangel.

Lo anterior, por no entregar su informe de gastos de precampaña, según indica el resolutivo.

“Se sanciona a la ciudadana Mónica Liliana Rangel Martínez, con la cancelación del registro como candidata al cargo de Gubernatura, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de San Luis Potosí, de conformidad con las razones y fundamentos expuestos”.

El INE argumenta que se detectaron gastos durante la etapa de precampaña en cinco publicaciones en Facebook, por un monto de 148 mil pesos.

Esta misma sanción aplicará para las otras tres aspirantes Paloma Rachel Aguilar Correa, María del Consuelo Jonguitud Munguía y Luz María Lastras Martínez, a quienes se les registraron gastos entre siete mil y 22 mil pesos en publicaciones en redes sociales.

En tanto que al partido se le aplicará una sanción de cinco millones 923 mil 788 pesos.

Respecto al caso de Mónica Rangel, la Unidad informó que el 18 de febrero pidió a la junta local del INE informarle a la actual candidata del procedimiento oficioso, por lo que ella respondió el 8 de marzo que su partido jamás le dio el estatus de precandidata, además de que ella realizó dichas publicaciones después de que concluyó la precampaña en la entidad, el 8 de enero de 2021.

“Es inoperante que esa autoridad pretenda imputar como un gasto de precampaña no reportado por la que suscribe debido a los siguientes motivos: La publicación no se hizo en el periodo de precampaña; no hubo un llamado a los militantes de Morena para que me prefirieran por encima de otras candidaturas; no me ostento ni me promociono como precandidata; y dicha imagen no generó ninguna erogación”, señaló en su respuesta al INE.

En tanto que Morena justificó que a las cuatro aspirantes jamás se les dio el estatus de precandidatas, además de que hicieron uso de su libertad de expresión.

No obstante, la Unidad concluye que el 18 de enero las contendientes se registraron para participar en el proceso interno, que consistía en la aplicación de una encuesta, por lo que para la autoridad al día siguiente comenzaba su precampaña.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo