Nacionales
INE plantea cancelar registro de candidata de Morena en San Luis Potosí

La Unidad de Fiscalización del INE plantea quitarle el registro a la candidata de Morena a Gubernatura de San Luis Potosí, Mónica Rangel.
Lo anterior, por no entregar su informe de gastos de precampaña, según indica el resolutivo.
“Se sanciona a la ciudadana Mónica Liliana Rangel Martínez, con la cancelación del registro como candidata al cargo de Gubernatura, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de San Luis Potosí, de conformidad con las razones y fundamentos expuestos”.
El INE argumenta que se detectaron gastos durante la etapa de precampaña en cinco publicaciones en Facebook, por un monto de 148 mil pesos.
Esta misma sanción aplicará para las otras tres aspirantes Paloma Rachel Aguilar Correa, María del Consuelo Jonguitud Munguía y Luz María Lastras Martínez, a quienes se les registraron gastos entre siete mil y 22 mil pesos en publicaciones en redes sociales.
En tanto que al partido se le aplicará una sanción de cinco millones 923 mil 788 pesos.
Respecto al caso de Mónica Rangel, la Unidad informó que el 18 de febrero pidió a la junta local del INE informarle a la actual candidata del procedimiento oficioso, por lo que ella respondió el 8 de marzo que su partido jamás le dio el estatus de precandidata, además de que ella realizó dichas publicaciones después de que concluyó la precampaña en la entidad, el 8 de enero de 2021.
“Es inoperante que esa autoridad pretenda imputar como un gasto de precampaña no reportado por la que suscribe debido a los siguientes motivos: La publicación no se hizo en el periodo de precampaña; no hubo un llamado a los militantes de Morena para que me prefirieran por encima de otras candidaturas; no me ostento ni me promociono como precandidata; y dicha imagen no generó ninguna erogación”, señaló en su respuesta al INE.
En tanto que Morena justificó que a las cuatro aspirantes jamás se les dio el estatus de precandidatas, además de que hicieron uso de su libertad de expresión.
No obstante, la Unidad concluye que el 18 de enero las contendientes se registraron para participar en el proceso interno, que consistía en la aplicación de una encuesta, por lo que para la autoridad al día siguiente comenzaba su precampaña.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.