Nacionales
INE exige a Presidencia aclarar presunto pago a periodistas
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE solicitó al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informar el nombre e incluso datos de localización de los periodistas que le hicieron preguntas al presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia del 23 de diciembre pasado y si reciben pagos del Gobierno federal.
Este es el segundo requerimiento que pide el titular del INE, Carlos Alberto Ferrer Silva, a la Coordinación de Comunicación Social, luego de que no respondió al cuestionario enviado el pasado 8 de enero, en el que le pide contestar seis preguntas, dando un plazo de 24 horas para hacerlo, sino, se hará acreedor de una amonestación.
Esto, como parte del proceso sancionador que sigue el Instituto contra el Mandatario por sus declaraciones sobre la alianza PAN-PRI-PRD y el proceso electoral de este año.
La información que proporcione el vocero de López Obrador “deberá expresar la causa o motivo en que sustenta cada una de sus respuestas” y entregar “la documentación o constancias que justifiquen sus afirmaciones, con la finalidad de obtener un elemento que respalde la veracidad de su dicho”.
Por su parte, Jesús Ramírez, vocero de Presidencia, cuestionó este jueves al Instituto Nacional Electoral (INE) por no investigar y sancionar los pagos irregulares a medios de comunicación que realizaron propaganda en otros gobiernos.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





