Nacionales
INE define reglas para debates Presidenciales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a las reglas que regirán los debates presidenciales en México, estableciendo tentativamente las fechas del 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo, para llevar a cabo los tres encuentros en la Ciudad de México.
Carla Humphrey, presidenta de la comisión de debates, detalló que los debates seguirán ocho criterios esenciales, incluyendo la moderación, interacción entre candidaturas, características de las preguntas, participación ciudadana, formato, temas, medidas de inclusión y criterios de producción. La inclusión de moderadores activos será un aspecto clave en estos encuentros.
Los temas a desarrollar durante los debates se decidirán según el interés manifestado por la ciudadanía en estudios demoscópicos. Hasta ahora, se contemplan áreas como economía, seguridad, salud, además de aspectos relacionados con grupos en situación de vulnerabilidad, así como política y gobierno. Se mantiene la flexibilidad para incluir más temas con el consenso de los partidos involucrados. La expectativa es que estos debates sean fundamentales para informar a la población sobre las propuestas y posturas de los candidatos presidenciales.
Nacionales
Hallan restos humanos de un bebé en baños de la UPAEP en Puebla

Un hecho alarmante se registró en el Campus Central de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde personal de limpieza encontró los restos humanos de un bebé en gestación al interior de los sanitarios de la institución educativa ubicada en la calle 21 Sur, en el Barrio de Santiago.
La propia universidad, de carácter católico, confirmó el hallazgo mediante un comunicado en el que informó que una colaboradora del área de limpieza localizó el producto dentro de los baños. Tras el descubrimiento, la institución activó de inmediato los protocolos internos de seguridad y notificó a las autoridades competentes para la realización de las diligencias correspondientes.
De acuerdo con la información oficial, la trabajadora que realizó el hallazgo recibió acompañamiento institucional y posteriormente fue entrevistada por elementos de la policía que acudieron al lugar.
El caso ya es investigado por las autoridades ministeriales, quienes deberán esclarecer las circunstancias en las que fueron abandonados los restos humanos dentro de las instalaciones universitarias.
Este hecho ha causado consternación entre la comunidad académica y poblana, que exige el esclarecimiento de lo ocurrido y la atención a un suceso que pone de relieve problemáticas de carácter social y de salud pública.