Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Llega a México nuevo envío de 600 Mil Dosis de Sputnik V

Publicado

el

En la madrugada de hoy, un vuelo de la aerolínea Emirates aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) de México, llevando consigo un cargamento crucial de 600 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, adquiridas a Human Vaccine. Este envío se suma a las 1.56 millones de dosis recibidas entre el 9 y el 12 de noviembre, también mediante vuelos de Emirates.

La Secretaría de Salud anunció que se espera otro envío de 600 mil dosis de Sputnik V el 17 de noviembre. La autorización de uso de emergencia para esta vacuna fue expedida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en febrero de 2021, siendo desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

El proceso de arribo y distribución involucró a diversas entidades, incluyendo el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Cofepris y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Estas dosis rusas se administrarán como parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y COVID-19, durante la temporada invernal 2023-2024.

La invitación a vacunarse se extiende especialmente a grupos de mayor riesgo, como mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades y personal médico. La vacunación incluirá tanto la protección contra la influenza estacional como el COVID-19, abarcando un amplio espectro de la población vulnerable.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo