Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Indígenas oaxaqueños protestan frente a Fiscalía de CdMx

Publicado

el

Foto: Internet

Indígenas oaxaqueños protestaron afuera de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, para exigir a las autoridades su intervención, pues acusaron que fueron presuntamente extorsionados para no retirarlos del predio donde viven, ubicado en calzada de La Viga.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres triquis, otomíes, zapotecos, mixtecas y mazahuas, acusaron que una agente del Ministerio Público les pidió un millón de pesos para no retirarlos del predio.

Esto, a pesar de que ya estaban en pláticas con el gobierno para comprar el lugar.

“Somos más de 150 familias que vivimos en calzada de la Viga 165, y la agente del Ministerio Público, Nohemí Ayala Reyes perteneciente a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y Protección Urbana, nos quiere extorsionar para dejar de vivir ahí, si no pagamos, nos van a mandar a granaderos.

“Nosotros estamos en pláticas con el Gobierno para comprar el lugar, pero nos parece injusto que nos saquen mientras negociamos”, acusó una mujer.

Anteriormente, en el Congreso de la Ciudad de México se presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) investigar casos de desalojos extrajudiciales.

El exhorto fue hecho luego de que recibió un cúmulo de quejas en contra de funcionarios de FIDAMPU, quienes presuntamente buscan extorsionar a las víctimas de un inmueble en disputa.

Nacionales

Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.

Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.

👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.

El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.

Continuar leyendo